Ir al contenido principal

Jornada de didáctica de las Ciencias sociales


Del miércoles 3 al viernes 5 de octubre se realizarán en Bariloche las Jornadas de Nacionales e Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales, denominadas “Los Aportes de la Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Historia y de la Geografía a la Formación de la Ciudadanía en los Contextos Iberoamericanos”.
Las mismas incluirán a las XVII [decimo séptimas] Jornadas Nacionales y VI [sextas] Internacionales de Enseñanza de la Historia, las II Jornadas Nacionales Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía y el IV Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales.
Las Jornadas están auspiciadas por Facultad de Humanidades y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue. Han sido declaradas de Interés Educativo por los Consejos Provinciales de Educación de la Provincia de Río Negro con Res.N° 04543/17 y de la Provincia de Neuquén con Res. N°0779/18.
Toda información del evento se publicará en el sitio web: apehun.uncoma.edu.ar

Fuente: Difusión UNCo Bariloche

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Marcela Debener estuvo en la 103.7

La Secretaria de extensión Marcela Debener estuvo en el programa Las chicas del tercero que se emite en la mañana de la 103.7 Radio Unco-Calf . Conversó con las periodistas Judith Calmels y Cecilia Delloro acerca de las actividades que desarrolla la secretaría en vinculación con la comunidad regional.

Jueves corales en el Aula Magna

El Coro universitario y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue invitan a los Jueves corales en el Aula Magna que se realizarán los jueves 9, 16 y 23 de noviembre a las 21 horas en la sede central de la Universidad, Buenos Aires 1400. Estos conciertos contarán con la participación de Coros de la región con los que el Coro universitario compartirá escenario: • Jueves 9: Coro de Jóvenes de la Confluencia, dirigido por la Prof. Manuela Saralegui • Jueves 16: Coro Municipal de Cámara de General Roca, dirigido por la Prof. Laura Romero • Jueves 23: dos Coros de la Escuela Superior de Música de Neuquén (Coro Folklórico y Coro Negro Spirituals), dirigidos por el Prof. Sergio Melo. El ciclo de conciertos está destinado principalmente a los estudiantes universitarios y de nivel medio y se realiza en el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario. El repertorio de los coros, en su mayoría, está integrado por obras del cancionero coral latinoamericano. En...

Muestra fotográfica a 49 años de El Choconazo

Un 12 de diciembre, pero de 1969, los trabajadores del obrador de El Chocón, donde vivían para construir la represa, eligieron a sus representantes gremiales de base para reclamar por un cúmulo de problemas en las condiciones de vida y de trabajo. El episodio dio lugar a uno de los conflictos más sobresalientes de la historia regional y que impactara a nivel nacional formando parte de esos “azos” (como el Cordobazo, el Viborazo o el Rosariazo) que socavaron la fuerza de la dictadura que se iniciara en 1966. Con El Choconazo, la sociedad regional salió violentamente de su letargo y se involucró de lleno en el conflicto que todo el país estaba viviendo. Pues bien, un equipo de docentes y alumnos de la UNCo desarrolló un proyecto de recuperación digital de fotografías de aquel conflicto a partir del inmenso archivo fotográfico del Diario Río Negro. El trabajo recién empieza y apunta a sumar aportes – fotográficos y de todo tipo- de las miles de personas que -de una u otra forma- han vi...