Ir al contenido principal

Ensayo abierto del Coro de Cámara


El Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitarlos a participar del Ensayo Abierto “Ciudad de las Redes”.
El proyecto es un desafío innovador e inédito que consiste en la reinterpretación de una ópera estrenada en 1930.  Considerada una de las más emblemáticas del Siglo XX, y para algunos “la ópera de la modernidad”, se trata de una obra de vigencia estética, ética y política de gran potencia.
Cuatro presentaciones con entrada libre y gratuita:
Sábado 23, domingo 24, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre
Horario: 21.30 hs
Lugar: Teatro de SOSUNC, Av. Argentina al 1400.

Retirar invitaciones en la sede de SOSUNC y en TODOMÚSICA

Coro de Cámara de la Universidad Nacional del Comahue
Sopranos: Adriana Pernich, Claudia Herczeg, Claudia Ruiz, Julieta Ojunian, Manuela Saralegui, María Andrea Morales, Natalia Boselli.
Contraltos: Eliana Fernández, Carina Vega, Magdalena Zapiola, María Emilia Eymann, Marina Morán, Natalia Zdaniewicz.
Tenores: Carlos Arregui, Daniel Buyanovsky, Darío Cabañez, Darío Morán, José Huerga, Julio Pica.
Bajos: Dardo Sanchez, Nicolás Rodríguez Rey,  Pablo Abou Adal, Roberto Castillo, Víctor Willhuber.

Diseño Escénico: Rubén Szuchmacher
Dramaturgia: Alejandro Finzi
Diseño lumínico: Nicolás Maiolo
Pianista: Gabriela Guala
Cantante: Laura Romero
Actor: Dardo Sánchez
Cantante: Roberto Castillo
Preparación vocal: Magdalena Zapiola
Dirección: Daniel Costanza

Organiza: Secretaría de extensión universitaria
Apoyan: Casa de las Leyes, Legislatura de la provincia de Neuquén, Panamerican Energy, SOSUNC, FUNYDER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Marcela Debener estuvo en la 103.7

La Secretaria de extensión Marcela Debener estuvo en el programa Las chicas del tercero que se emite en la mañana de la 103.7 Radio Unco-Calf . Conversó con las periodistas Judith Calmels y Cecilia Delloro acerca de las actividades que desarrolla la secretaría en vinculación con la comunidad regional.

Jueves corales en el Aula Magna

El Coro universitario y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue invitan a los Jueves corales en el Aula Magna que se realizarán los jueves 9, 16 y 23 de noviembre a las 21 horas en la sede central de la Universidad, Buenos Aires 1400. Estos conciertos contarán con la participación de Coros de la región con los que el Coro universitario compartirá escenario: • Jueves 9: Coro de Jóvenes de la Confluencia, dirigido por la Prof. Manuela Saralegui • Jueves 16: Coro Municipal de Cámara de General Roca, dirigido por la Prof. Laura Romero • Jueves 23: dos Coros de la Escuela Superior de Música de Neuquén (Coro Folklórico y Coro Negro Spirituals), dirigidos por el Prof. Sergio Melo. El ciclo de conciertos está destinado principalmente a los estudiantes universitarios y de nivel medio y se realiza en el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario. El repertorio de los coros, en su mayoría, está integrado por obras del cancionero coral latinoamericano. En...

Muestra fotográfica a 49 años de El Choconazo

Un 12 de diciembre, pero de 1969, los trabajadores del obrador de El Chocón, donde vivían para construir la represa, eligieron a sus representantes gremiales de base para reclamar por un cúmulo de problemas en las condiciones de vida y de trabajo. El episodio dio lugar a uno de los conflictos más sobresalientes de la historia regional y que impactara a nivel nacional formando parte de esos “azos” (como el Cordobazo, el Viborazo o el Rosariazo) que socavaron la fuerza de la dictadura que se iniciara en 1966. Con El Choconazo, la sociedad regional salió violentamente de su letargo y se involucró de lleno en el conflicto que todo el país estaba viviendo. Pues bien, un equipo de docentes y alumnos de la UNCo desarrolló un proyecto de recuperación digital de fotografías de aquel conflicto a partir del inmenso archivo fotográfico del Diario Río Negro. El trabajo recién empieza y apunta a sumar aportes – fotográficos y de todo tipo- de las miles de personas que -de una u otra forma- han vi...