Ir al contenido principal

La UNCo entregó títulos a 22 graduados


La Universidad Nacional del Comahue entregó los títulos a 22 graduados de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, módulo Neuquén, en un emotivo acto en el que todas las autoridades que tomaron la palabra hicieron una sólida defensa de la Universidad Pública y del sistema educativo, que está siendo víctima de fuertes recortes presupuestarios por parte del gobierno nacional.
El acto estuvo presidido por el secretario de Extensión de la UNCo, Mg. Gustavo Ferreyra, la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. María Beatriz Gentile, y la vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Abog. María Raquel Calvo. También participaron las secretarias académicas de la Facultad de Humanidades, Especialista Analía Laura Kreiter, y de la Fadecs, Abog. Ana Zinkgraf, y la secretaria de Ciencia y Técnica de la Fadecs, Mg. Cecilia Beitia.
El secretario de Extensión Gustavo Ferreyra brindó un mensaje especialmente dirigido a los graduados que ayer recibieron sus títulos: “Sabemos que nuestros estudiantes, nuestros compañeros, trabajan además de estudiar, tienen familias además de estudiar, tienen obligaciones
fuera de la Universidad, pagan alquileres, pagan alimentos, educan a sus hijos, cuidan a sus hermanos, están con sus padres, no son los estudiantes de un campus absolutamente ajeno a la vida de la sociedad, son parte de ella, son la carne, la sangre, el aire, de nuestra sociedad y por eso nos alegra tanto que lleguen a estas instancias, sabemos que es un camino de pérdidas, es un camino de frustraciones, es un camino de exámenes constantes, pero sabemos que al final de camino no estamos solos, que somos parte de un colectivo, que somos parte no sólo de una idea,
sino también de una acción, que somos parte de un proyecto que va más allá de aprobar materias y de presentar tesinas, sabemos que es el proyecto que nos une a una región, que nos une a nuestras provincias, las provincias de nuestra Universidad, que nos une a una Nación, que nos une
en definitiva a una Patria y un Pueblo”, manifestó.
También expresó que “estos son momentos de resistencia y como todo momento de resistencia es un momento de esperanza, son momentos de conflicto y de lucha, no puedo menos que dejarle en nombre de todos nuestros compañeros y nuestras compañeras el deseo profundo que cada momento de resistencia, de esperanza y de lucha siga transformándose en solidaridad, siga transformándose en estar juntos, en guardar en su memoria cada momento que tuvieron de la mano del pueblo argentino en una Universidad abierta, gratuita y que nos dio a todos, y en muchos casos, de ser la primera generación de universitarios, guarden eso como el mayor capital hacia adelante, ustedes van a estar en medios de comunicación, van a estar gabinetes, van a estar en nuevas aulas, van a estar trabajando en barrios, y cada persona que tengan en frente va a demandarles y no como un favor, sino como un retorno de lo que ya les dieron, porque van a encontrarse en cada uno de los barrios, en cada uno de los pueblos y en cada una de las aulas personas que contribuyeron para que ustedes estudien y eso hace grande a nuestra Universidad Nacional y a nuestro sistema educativo que quieren liquidar”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Marcela Debener estuvo en la 103.7

La Secretaria de extensión Marcela Debener estuvo en el programa Las chicas del tercero que se emite en la mañana de la 103.7 Radio Unco-Calf . Conversó con las periodistas Judith Calmels y Cecilia Delloro acerca de las actividades que desarrolla la secretaría en vinculación con la comunidad regional.

Jueves corales en el Aula Magna

El Coro universitario y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue invitan a los Jueves corales en el Aula Magna que se realizarán los jueves 9, 16 y 23 de noviembre a las 21 horas en la sede central de la Universidad, Buenos Aires 1400. Estos conciertos contarán con la participación de Coros de la región con los que el Coro universitario compartirá escenario: • Jueves 9: Coro de Jóvenes de la Confluencia, dirigido por la Prof. Manuela Saralegui • Jueves 16: Coro Municipal de Cámara de General Roca, dirigido por la Prof. Laura Romero • Jueves 23: dos Coros de la Escuela Superior de Música de Neuquén (Coro Folklórico y Coro Negro Spirituals), dirigidos por el Prof. Sergio Melo. El ciclo de conciertos está destinado principalmente a los estudiantes universitarios y de nivel medio y se realiza en el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario. El repertorio de los coros, en su mayoría, está integrado por obras del cancionero coral latinoamericano. En...

Muestra fotográfica a 49 años de El Choconazo

Un 12 de diciembre, pero de 1969, los trabajadores del obrador de El Chocón, donde vivían para construir la represa, eligieron a sus representantes gremiales de base para reclamar por un cúmulo de problemas en las condiciones de vida y de trabajo. El episodio dio lugar a uno de los conflictos más sobresalientes de la historia regional y que impactara a nivel nacional formando parte de esos “azos” (como el Cordobazo, el Viborazo o el Rosariazo) que socavaron la fuerza de la dictadura que se iniciara en 1966. Con El Choconazo, la sociedad regional salió violentamente de su letargo y se involucró de lleno en el conflicto que todo el país estaba viviendo. Pues bien, un equipo de docentes y alumnos de la UNCo desarrolló un proyecto de recuperación digital de fotografías de aquel conflicto a partir del inmenso archivo fotográfico del Diario Río Negro. El trabajo recién empieza y apunta a sumar aportes – fotográficos y de todo tipo- de las miles de personas que -de una u otra forma- han vi...